El Shinrin Yoku, baño de bosque o terapia forestal aparece en Japón en la década de los 80. El tipo de vida de sus habitantes, muy alejado de la naturaleza, generaba estrés, ansiedad, dolores musculares… las enfermedades del siglo XX, originadas por la tecnología. Acudieron entonces a las terapias ancestrales budistas, al mindfulness y a la madre naturaleza para buscar una manera de mantener la salud, no solo física, sino mental y emocional.
Shinrin Yoku significa literalmente en japonés baño y bosque, de ahí su traducción a nuestra lengua. Pero no es una baño literal, es decir, no se sumerge en líquidos, si no en el ambiente del bosque.
A través de diversas técnicas, se van apreciando a través de los sentidos, los beneficios que nos aporta la naturaleza… percibimos los olores de las flores, la variedad de colores con la vista, las diversas texturas con el tacto, el sonido de las ramas al crujir, y degustamos los frutos que la naturaleza nos provee.
En un baño de bosque se pueden utilizar multitud de herramientas en función de la persona o el grupo, y del entorno, lo que es común en todas las experiencias Shinrin Yoku es la atención plena o mindfulness durante la realización de la actividad.
Los beneficios que aporta son múltiples
- Relajación y mejor calidad del sueño
- Reducción del estrés y ansiedad
- Sensación de bienestar
- Mejora del sistema inmune
- Favorece la creatividad y el aprendizaje
El Shinrin Yoku es para todo el mundo, en especial es para ti si:
- llevas un ritmo de vida muy acelerado y separado de la naturaleza
- sientes estrés, ansiedad
- necesitas descansar mejor y relajar tu mente
- quieres mejorar tu concentración y creatividad
- sientes que te has desconectado de tu cuerpo y de tu esencia
- te gusta la naturaleza y quieres aprender a disfrutarla de otra manera
En TAZIRGA proponemos esta actividad en nuestros bosques más verdes, en Anaga, en conjunto con la Experiencia Forestal o como actividad independiente de bienestar. Y si quieres realizarla en otra zona de la isla, también existe la opción.
Puedes realizarla de manera individual, o con tu familia, amistades o compañeros del trabajo. En algunas ocasiones ofrecemos la actividad de manera grupal abierta (respetando los protocolos actuales en cuanto a número de personas, separación, etc.)