¿Es necesario la titulación para ser guía de turismo? Seguro que alguna vez te lo has preguntado. Vamos a ir por partes para entender la titulación para ser guía y para que sepas con qué titulación cuenta el personal de Tazirga.
Tipos de guía de turismo en Canarias
En Canarias, actualmente diferenciamos varios tipos de guía. Entre ellos, vamos a centrarnos en los que ofrecemos en Tazirga:
- Guía de turismo
- Guía de senderismo
Y cada una tiene unas funciones y por tanto, una formación requerida diferente.
Titulación para ser guía de turismo
El Gobierno de Canarias exige para desempeñar esta tarea, contar con la habilitación que concede la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias. Para presentarse a la convocatoria, se requiere contar con una titulación de grado o diplomado universitario, o un título de formación profesional de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas o ó Técnico Superior de Información y Comercialización Turística. Para obtener el carnet de guía se ha de superar unos exámenes escritos, orales y en idiomas de historia, geografía, geología, etc.
Una vez obtenido, se puede trabajar para empresas ya establecidas o como persona autónoma. En estos momentos, en Tenerife la mayor parte de guías en activo, es autónoma.
Formación para ser guía de senderismo
El senderismo está considerado como una actividad de Turismo Activo. Por ello, toca cumplir con una normativa diferente. Para desarrollar esta actividad, la guía ha de contar con la habilitación técnica correspondiente al área en el que desempeña su labor. En nuestro caso, puede ser:
- Guía de baja y media montaña
- Educación y sensibilización medioambiental.
Para obtener esta titulación se puede realizar una formación reglada o, si se trata de alguien que ya viene ejerciendo de guía de senderismo, la acreditación de conocimientos. Para ello, han de acudir al Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales, que ofrece la información correspondiente, y ejecuta las pruebas para verificar los conocimientos y habilidades en estos campos.
Trabajar en el entorno natural requiere de conocimientos para gestionar grupos de manera segura, organizar rutas, mantener el orden mientras el grupo se divierte, controlar las situaciones de riesgo y saber cómo intervenir en un accidente, entre tantos otros.
Por ello, además, contamos siempre con conocimientos de primeros auxilios y rescate y es obligación que contemos con los seguros correspondientes.
¿Qué formación tiene el personal de Tazirga?
Rut Gómez, cuenta actualmente con los tres títulos mencionados: Guía de turismo del Gobierno de Canarias, guía de baja y media montaña, y Educación ambiental. El resto de personal que colabora con Tazirga es también Guía de turismo del Gobierno de Canarias y cuenta al menos con una de las habilitaciones requeridas para ejercer en senderismo.
Si necesitas una guía y tienes dudas de qué tipo elegir, puedes contactarnos en info@tazirga.com
Si vienes de otro país/zona y quieres realizar prácticas profesionales en los ámbitos que trabajamos como guías, escríbenos también para ver las opciones de colaboración en conjunto.
2 respuestas
Buenos días, ¿podrían indicarme dónde podría obtener más información acerca del curso de especialización como guía turístico que ofrecéis en vuestra web?. En particular me gustaría saber las próximas fechas disponibles para la matriculación, que precio tiene y sí se puede fraccionar el pago de dicha matricula.
A la espera de su contestación, gracias anticipadas por su atención.
Atte. Fouad Morad
Buenas Fouad!
En el siguiente link dispones de la información sobre la especialidad de Rutas con perspectiva de género:
https://tazirga.com/cursos_y_talleres/formacion-en-rutas-senderismo-con-perspectiva-de-genero/
Dará comienzo en Octubre la siguiente formación online y presencial.
Para las demás formaciones puedes suscribirte a nuestra newsletter, para saber cuándo lanzaremos los siguientes cursos.
Gracias!