Lugares abandonados de Canarias

Turismo de lugares abandonados en Canarias

Turismo de lugares abandonados en Canarias: historia, ruinas y conciencia

El turismo de lugares abandonados en Canarias despierta cada vez más curiosidad. Aunque no es una modalidad que promovamos habitualmente en Tazirga Wellness Tours, recientemente diseñamos una experiencia a medida para una persona viajera que nos pidió descubrir esta otra cara del archipiélago. Lugares que, aunque conocemos desde hace años por nuestras rutas de senderismo, cobran un nuevo sentido cuando se observan desde la pausa, el respeto y la conciencia.

¿Qué es el turismo de lugares abandonados en Canarias?

Se trata de una forma de turismo que consiste en visitar espacios en desuso, deteriorados o abandonados, con una mirada consciente. En Canarias, algunos ejemplos incluyen:

  • Esqueletos de hoteles paralizados por incumplimientos legales o impactos ambientales

  • Elevadores de agua o arena que se volvieron obsoletos por su localización o ineficiencia

  • Búnkeres de la Segunda Guerra Mundial aún visibles en la costa

  • Infraestructuras industriales deterioradas por el tiempo y el salitre

  • Pecios submarinos hundidos por naufragio o con fines recreativos

Cada uno de estos lugares nos cuenta una historia. Algunas de olvido, otras de especulación, todas con lecciones que merece la pena escuchar.

Una realidad presente en el paisaje

Estos lugares no son ficción. Están ahí, muchas veces cerca de caminos que recorremos habitualmente en nuestras rutas. No son espacios turísticos al uso, pero forman parte del territorio y, por tanto, de su relato.

¿Por qué explorar lugares abandonados en Canarias desde el turismo consciente?

Aunque esta ha sido la primera vez que una persona viajera nos pide específicamente una experiencia así, conocíamos muchos de estos enclaves por nuestro trabajo de campo en senderismo y cultura del paisaje.

En Tazirga, decidimos diseñar la ruta con el máximo respeto y seguridad, priorizando:

  • Espacios visibles desde el exterior

  • Contexto histórico y memoria colectiva

  • Diálogo con la comunidad local, si aplica

  • Reflexión crítica sobre el modelo de desarrollo

No todo lo que vemos puede visitarse

Muchos de estos lugares están:

  • En propiedad privada

  • En estado estructuralmente inestable

  • Señalizados como no accesibles por seguridad

Por eso, desde nuestra perspectiva de turismo consciente y regenerativo, optamos por observar sin invadir, contemplar sin alterar, y acompañar sin imponer.

Pecios y ruinas: los restos del pasado que siguen presentes

No solo en tierra firme encontramos vestigios de otra época. En los fondos marinos de Canarias también existen pecios, barcos hundidos por naufragios o sumergidos con intención recreativa.

Estos espacios ofrecen una experiencia única para el buceo responsable, donde historia y naturaleza se entrelazan en silencio, recordándonos que todo lo que se construye deja huella, incluso bajo el agua.

Turismo regenerativo también es observar lo que no funcionó

El auge turístico y la especulación dejaron rastros. Hoteles a medio construir, urbanizaciones sin finalizar, estructuras abandonadas por impacto ambiental o falta de sentido.

Visitar estos lugares desde una mirada regenerativa no es promover el morbo, sino asumir lo que el paisaje nos quiere contar. Es una forma de sanar, de resignificar y de crear un futuro más consciente.

¿Qué aporta esta experiencia al viajero o viajera?

  • Conocer otro relato del territorio, menos visible pero muy real

  • Reflexionar sobre el impacto del turismo masivo

  • Integrar la historia, también la incómoda, en la experiencia de viaje

  • Activar una forma de viajar más ética, pausada y conectada

Así lo hacemos en Tazirga Wellness Tours

Esta experiencia puntual fue diseñada desde el respeto. Escuchamos el interés de nuestra visitante, conectamos con los espacios que conocíamos y preparamos una ruta en la que no se vulneró ninguna normativa ni espacio protegido.

Como en todas nuestras propuestas, priorizamos la conciencia, la seguridad, la reflexión y el valor regenerativo de cada paso.

¿Te gustaría conocer esta otra cara de Canarias?

🌿 Si sientes curiosidad por descubrir ruinas, estructuras y memorias que invitan a repensarlo todo, contáctanos.
Diseñamos experiencias desde la conciencia y con propósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RUTAS HACIA LA IGUALDAD

Senderismo y perspectiva de genero

Reserva Ahora Reserva Ahora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)